Ana asistió a mi consulta de psicólogos en San Fernando, Cádiz sin saber qué le ocurría.
En la primera sesión me contó que cada vez se encontraba más desanimada y triste, y que sentía una ansiedad que le impedía llevar la vida que ella deseaba. Me contó que siempre había tenido sus manías, pero que tras fallecer su madre, estas manías fueron controlando cada vez más su vida: Ana limpiaba su casa profundamente cada día con productos tóxicos, no podía tocar el mando de la tele o su móvil sin un pañuelo, tiraba cada vez más cosas de su casa porque pensaba que podían contaminarle… y así un sin fin de obsesiones y manías que le generaban un profundo malestar.
Ana padecía un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Pensaba de manera obsesiva e irracional que su casa estaba contaminada y que esto iba a terminar matándole. Esa manera de pensar le generaba un profundo miedo y una fuerte ansiedad.
Para evitar esos sentimientos desagradables, “se obligaba” a realizar compulsivamente este tipo de conductas y rituales, lo que le liberaba temporalmente del malestar, pero que no hacía otra cosa que agravar el círculo obsesivo en el que había caído.
Juntas identificamos qué le ocurría, el por qué de su trastorno y en qué consistía. Así, comenzamos a trabajar: yo, le doté de las herramientas necesarias para enfrentar su trastorno. Ella, empezó a utilizarlas y a mantenerse firme y fuerte ante las obsesiones y la ansiedad.
No se trata de un trabajo sencillo, por supuesto. Las personas que padecen este trastorno sufren mucho y necesitan de constancia y esfuerzo para superarlo.
Hoy, Ana, ha conseguido salir del círculo vicioso en el que se encontraba y poder llevar la vida que ella desea. Ana ha conseguido que no sean sus obsesiones la que dirijan su vida, si no ella misma. Hoy puede salir de casa siempre que quiere sin tener que limpiarla antes de manera compulsiva, puede disfrutar y dedicar tiempo a los suyos como siempre había querido. Hoy, Ana es la persona que siempre quiso ser…
Psicóloga Esmeralda Vázquez Conchas.
Directora del Centro psicológico Integra.
Tfn: 856 580 978 – 619 951 667