problemas psicológicos en vadidad

 

Muchas personas esperan las fechas navideñas con ilusión, ya que es una época de felicidad, de estar en familia, de celebraciones, compras, salidas con los amigos etc,… Pero un porcentaje no muy elevado (aproximadamente un 10 % de la población adulta) se sienten desolados, tristes y nostálgicos en estas fechas. Evidentemente, esos sentimientos son provocados por diversos factores (la edad, la falta de familiares, etc,…).

Y es que, cuando en estas fechas recordamos el pasado, suele aparecer nuestra amiga la tristeza y eso hace que cada año podamos tener más sentimientos negativos hacia la Navidad. Es normal que las personas que hayan perdido a un ser querido se sientan nostálgicas en estas fechas, pues recuerdan las cosas entrañables compartidas con ellos en Navidades pasadas, pero aunque los buenos recuerdos sean agradables, no olvidemos que la tristeza es positiva en un periodo corto y no largo.

Por todo ello, INTEGRA os deja unos consejos para sobrellevar la Navidad a aquellas personas que saben que lo suelen pasar mal de antemano:

  1. Relaciónate. La soledad es el mayor enemigo en estas fechas, y es cierto que a veces estar solo nos ayuda a reflexionar, pero en estas fiestas tan familiares, nos conviene relacionarnos con los que están cerca de nosotros, recordando momentos bonitos del pasado para poder reír. En caso de la pérdida de un ser querido, una opción es recordar las cosas graciosas o agradables que hacía y cómo disfrutabais de él o ella. siempre con las medidas de seguridad necesarias para evitar contagios de la COVID 19.
  2. Sé positivo. Cuando hablamos de ser positivos, nos referimos al hecho de valorar a las personas que nos rodean y los momentos agradables que nos brindan, sobre todo en estas fechas. En caso de que un ser querido ya no se encuentre entre vosotros, no debéis compadeceros de su pérdida, sino más bien pensar que a esa persona le hubiera gustado que lo pasarais bien. (No debemos dramatizar).
  3. No te excedas. Todos sabemos que la Navidad es una fecha especial, pero no debemos obligarnos a gastar más de lo que tenemos o hacer más cosas de las que queramos hacer. La Navidad es una fiesta igual que cualquier otra y debemos disfrutar de lo que realmente es (una fiesta) y no exagerar la situación.

Con todo ello, INTEGRA OS DESEA UNAS FELICES FIESTAS Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO 2021.

Fco. Isaac Quirós Rojas, Psicólogo Sanitario, Colegiado AN-07376.